La delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso Olivares, destacó los resultados alcanzados gracias a la incorporación de los camiones escáner en los puntos estratégicos de control de la región, subrayando el impacto de esta tecnología en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
A tan solo una semana de la visita de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, los esfuerzos conjuntos entre Aduanas, Carabineros y el gobierno regional lograron en el complejo aduanero de Quillagua la detección de 151 kilos 800 gramos de droga en un bus interprovincial que viajaba desde Iquique hacia Santiago. Este importante hallazgo, efectuado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas con el apoyo de un camión escáner, demuestra la efectividad de estas herramientas de alta tecnología y el compromiso de las instituciones por reforzar la seguridad en la región.
“Este resultado es una muestra clara del impacto positivo de las políticas públicas que buscan fortalecer el control en nuestras fronteras y carreteras. La incorporación de camiones escáner no solo aumenta nuestras capacidades operativas, sino que también envía un mensaje contundente: Tarapacá no será terreno fértil para el narcotráfico y el contrabando”, señaló la delegada presidencial.
Junto a ello, la delegada presidencial valoró especialmente el trabajo conjunto entre Aduanas y Carabineros, quienes llevaron a cabo las diligencias posteriores al hallazgo. “La colaboración interinstitucional es clave para enfrentar estas amenazas con mayor eficacia. Este decomiso reafirma nuestro compromiso con la seguridad de la ciudadanía y la protección de la cadena logística en la región”, agregó.
La delegada presidencial precisó que se continuarán fortaleciendo los controles fronterizos y las capacidades tecnológicas, asegurando que la región cuente con los recursos necesarios para enfrentar el narcotráfico y el contrabando.
Volver