La seremi de Educación, Carolina Vargas y la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso junto a la directora de Integra, Claudia Fábrega; directora (s) de Junji, Mary Álvarez y director de JUNAEB, Marcelo Rebolledo, dieron inicio al Año de Educación Parvularia 2025.
El hito se realizó junto a la comunidad de la sala cuna y jardín infantil “El Tambito” de Fundación Integra, el que diariamente entrega una educación de calidad e inclusiva a 173 niñas y niños de la comuna de Iquique.
“Como gobierno y Ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a las actividades, para que estén todas las condiciones para tener un gran año 2025. Este hito de inicio del año de Educación Parvularia es muy importante, porque da cuenta de una mirada de trayectoria educativa, que comienza con las niñas y niños en las salas cuna y jardines infantiles”, destacó Carolina Vargas.
Por su parte, la Delegada Presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso destacó la labor de los equipos formativos. “Iniciamos un Año Parvulario 2025 en la región de Tarapacá con mucha esperanza y muchas ganas de poder trabajar junto a nuestros niños y niñas que hoy día reciben las mejores atenciones, habilidades, compromiso y dedicación de parte de nuestras educadoras de párvulos y de los equipos técnicos que están alrededor de este inicio de año escolar para nuestros niños de la región, por lo tanto, muy contentos y felices para los grandes desafíos que vamos a enfrentar durante este año 2025 en materia educacional”.
El hito se inició con un recorrido por las salas e instalaciones de la sala cuna y jardín infantil “El Tambito” donde las autoridades pudieron conocer cómo niños y niñas aprenden a través del juego en un entorno seguro y estimulante.
En la región de Tarapacá, iniciaron el año parvulario 175 salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Bajo el llamado “Vamos al Jardín”, el objetivo es generar conciencia sobre la importancia de asistir todos los días a los establecimientos.